Entrevista a Tatiana Roa, CENSAT AGUA VIVA, sobre economía verde, desarrollo sostenible, ecología, Río+20.
Por Periódico desde abajo
El espacio multimedia de la Alianza por la Biodiversidad de América Latina
Entrevista a Tatiana Roa, CENSAT AGUA VIVA, sobre economía verde, desarrollo sostenible, ecología, Río+20.
Por Periódico desde abajo
La importancia de la defensa de los territorios frente a la destrucción que llega de la mano de los proyectos de socio bosque, socio páramo en el marco del negocio del carbono (REDD). Pueblos indígenas de la selva y de la Amazonía ecuatoriana se enfrentan a la expoliación de la madre tierra, de la entrada de las mineras, de transnacionales y por ello son criminalizados y perseguidos. Frente al modelo desarrollista del mercado plantean el buen vivir para la tierra y los seres humanos.
Entrevista sobre el tema de la «Financiación de la naturaleza» con Ivonne Yanez, miembro de la ONG Oilwatch.
«Nuevamente, nos encontramos frente al viejo colonialismo, impulsado desde los países del Norte y aquellos otros “emergentes”, que se entrelazan con el capitalismo neoliberal, el patriarcado y la militarización, provocando más despojo del territorio y pérdida de identidad, esta vez coloreado de verde.»